miércoles, 11 de febrero de 2015

Diseño de interiores Neoclasico


Diseño de interiores Neoclásico

 
 
 
 
El gusto por el estilo neoclásico de líneas más simples y puras surgió en el siglo XVIII, aunque se consolidó en el XIX. Su esencia era la moderación, de modo que incorporaba elementos de otros aspectos del neoclasicismo, pero los aplicaba de forma discretamente purista. Este estilo es precursor de las formas neoclásicas nacidas en el pasado: las líneas sencillas y claras inherentes en la arquitectura y el mobiliario de la antigüedad predominan en los interiores tranquilos y bien proporcionados.
 
A lo largo del siglo XVIII, de una forma u otra acabó imponiéndose el clasicismo, tendencia que se vio estimulada por los descubrimientos arqueológicos en Pompeya y Herculano, así como la progresiva apertura de Grecia a los viajeros. Las líneas claras y clásicas que definen la versión más purista del estilo neoclásico siguen los principios expuestos por el antiguo arquitecto romano Vitrubio. Al partir de tan preciso principio, los elementos que dieron lugar a ese estilo, cuya inherente simplicidad resulta a todas luces contundente, reflejan una amplia variedad de tradiciones históricas.


Dormitorio matrimonial estilo neoclásico

El mobiliario mira al pasado

Las fuentes del neoclásico puro están en las formas arquitectónicas de los edificios y los muebles de las antiguas Grecia y Roma: un pie de lámpara con forma de columna jónica, por ejemplo, o una pata de mesa con la forma de un majestuoso y escultórico león. Al mismo tiempo, las características ornamentales remiten también a otras tradiciones estilísticas derivadas de la antigüedad, como el renacimiento italiano, así como los periodos Imperio francés y Regencia inglés, que predominaron en los interiores del gran neoclásico. Ningún estilo en particular se consideraba más auténtico que el otro, sino que cada uno de ellos se apreciaba por sus rasgos comunes de pureza y simplicidad, así como por sus líneas nítidas, con un mínimo de ornamentos decorativos.

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario